¿Qué es exactamente la odontología?

odontologia

La odontología o estomatología es una rama de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático (que incluye los dientes, las encías, la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas, como los labios, las amígdalas, la orofaringe y la articulación temporomandibular).

El campo de acción del odontólogo o dentista no abarca únicamente el estudio y tratamiento de los dientes, pues comprende además toda la cavidad oral, así como los maxilares, músculos, piel, vasos y nervios que dan conformación a esta cavidad y que están conectados con todo el organismo.

Los dentistas están involucrados en el estudio, diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades, trastornos y condiciones de la cavidad oral, maxilofacial y el área de las estructuras adyacentes y asociados y su impacto en el cuerpo humano. Los dentistas también cuentan con un equipo de apoyo del dentista, que incluye a los asistentes dentales, higienistas dentales, técnicos dentales y terapeutas dentales, auxiliares en la prestación de servicios de salud oral.

Una boca sana y limpia es síntoma de buena salud y es muy importante en las relaciones sociales…

¿Sabías que… sobre la odontología?

  • La Odontología es ampliamente recomendada como imprescindible para tener una salud completa
  • Los médicos que practican la odontología se les conoce como dentistas u odontólogos.
  • La Odontología generalmente abarca prácticas muy importantes relacionados con la cavidad oral.
  • Las enfermedades orales son los principales problemas de salud pública debido a su alta incidencia y prevalencia en todo el mundo con los más desfavorecidos afectados que otros grupos socioeconómicos.
  • La mayoría de los tratamientos dentales se llevan a cabo para prevenir o tratar las dos enfermedades orales más comunes que son la caries dental (caries) y enfermedad periodontal (enfermedad de las encías o la piorrea).
  • Los tratamientos comunes incluyen la restauración de los dientes como un tratamiento para la caries dental (empastes), la extracción o extirpación quirúrgica de los dientes que no pueden ser restaurados, la ampliación de los dientes para tratar los problemas periodontales y el tratamiento de endodoncia endodoncia para tratar los dientes con abscesos.
  • No todos los implantes son iguales. Existe los llamados implante zigomáticos, que es un tratamiento especial que deriva del hueso del mismo nombre, ya que es en él donde se plantea la colocación de los implantes en el paciente.
  • Los dentistas están perfectamente capacitados para realizar tratamientos más complejos, tales como la sedación, cirugía oral y maxilofacial e implantes dentales.
  • Por la naturaleza de su formación general que puede llevar a cabo la mayoría de los tratamientos dentales, tales como restauración(rellenos, coronas, puentes), prótesis (dentaduras postizas), endodoncia (tratamiento de conducto), la terapia periodontal (encías), y la exodoncia (extracción de dientes ), así como la ejecución de exámenes, radiografías (rayos X) y el diagnóstico.
  • Los dentistas también pueden recetar medicamentos como los antibióticos, sedantes y otros medicamentos utilizados para tratar al paciente.
  • Los dentistas también fomentar la prevención de las enfermedades bucodentales a través de una higiene adecuada y los chequeos regulares.
  • Las condiciones en la cavidad oral pueden ser indicativos de enfermedades sistémicas como la osteoporosis, la diabetes o el cáncer.
  • Múltiples estudios han demostrado también que la enfermedad de las encías se asocia con un mayor riesgo de diabetes, enfermedades del corazón, y el parto prematuro.
¿Te gusta Club Lector 10? ¡Votanos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *