La balanza de cocina se puede encontrar principalmente en las casas y hogares de aquellos que se toman muy en serio las dietas o son muy dados a la repostería y/o la panadería. Debido a esto, las recetas europeas generalmente especifican la medición de los ingredientes secos en peso (por ejemplo, 250 gramos de azúcar) en lugar de en volumen, como la taza estadounidense.
Haciendo la pregunta, «¿Hace alguna diferencia?», la respuesta es sí. La medición por peso en lugar de volumen es más precisa y proporciona una mayor consistencia de un lote a otro. La verdad es que una vez que te acostumbres a usar la balanza de cocina, encontrarás que es más fácil que medir por volumen.
Las variaciones en las medidas de volumen resultan del grano de los ingredientes a lo apretado que está empaquetado en la unidad de medida de volumen. Cuando se mide en peso, el resultado es el mismo independientemente de cómo se muele el ingrediente seco. La cantidad de harina, por ejemplo, que puede caber en una taza puede variar hasta en un 25% dependiendo de cómo se muele y cuánto espacio de aire se trabaja en la mezcla. Esta podría ser la diferencia en el sabor y la textura de las galletas de un lote a otro. La medición por peso proporciona una mejor consistencia en los resultados de las recetas de un panadero a otro. La misma receta exacta usada por dos personas puede tener dos resultados muy diferentes. Todos hemos oído de alguien que ha seguido la receta exactamente y sin embargo no era la misma. Una vez más, la balanza de cocina eliminará cualquier variable en el contenido de los ingredientes de un lote a otro, independientemente del preparador.
Cuando se trata de ingredientes cortados o picados, las diferencias pueden ser aún mayores. Por ejemplo, una taza de pimientos verdes picados puede significar dos cosas muy diferentes para dos personas. ¿Cómo de grandes o pequeños son los trozos? ¿Qué tan apretados están dentro de la taza? Estas instrucciones, interpretadas de manera poco precisa, pueden hacer o deshacer el resultado de una receta. Si la receta requiere 150 gramos de pimientos verdes picados, entonces es una cantidad exacta que va a la mezcla, no importa cuán finamente estén picados.
Los ingredientes de la receta por peso también permiten comprar más fácilmente lo que necesitas. Si la receta requiere «dos cebollas medianas o una grande», ¿cómo sabes qué califica el tamaño de una cebolla como mediana o grande?
Una receta con ingredientes medidos por peso elimina el trabajo de adivinar y permite una compra más fácil. Comprará lo que necesite pesando el producto o refiriéndose al peso del paquete.
Si pesar los ingredientes es un método superior a la medición por volumen, ¿por qué no se hace universalmente? La respuesta es un razonamiento circular. La mayoría de los americanos no tienen balanzas de cocina, por lo tanto las recetas y libros de cocina americanos no usan medidas escaladas. Los americanos no usan mayormente básculas de cocina porque las recetas y libros de cocina que usan no utilizan porciones de peso de los ingredientes.
Somos partidarios del cambio por esta misma razón. Recomendamos encarecidamente que todo aquel que cocine, hornee y prepare alimentos tenga una balanza de cocina. Para fomentar esta causa, pedimos que todo aquel que escriba, cree o edite recetas utilice porciones de peso de los ingredientes ya sea en forma estándar o métrica.
Hay tres tipos básicos de balanzas de cocina disponibles hoy en día: balanzas de equilibrio, balanzas de resorte y balanzas digitales. Las balanzas han sido las que más tiempo llevan en uso y son muy precisas, sin embargo no son las más fáciles de usar. Las balanzas de resorte son muy sencillas de usar pero son las menos precisas. Las balanzas digitales combinan la simplicidad y la extrema precisión, lo que las convierte en la elección óptima. Al elegir una escala, la primera idea debería ser «¿Cuánta escala necesito realmente?» Las balanzas de cocina tienen una capacidad de peso máximo que va de dos a veinte libras. Dependiendo de lo grande que sea el lote de comida u horneado habitual para usted será su respuesta. Si regularmente preparas comida para 2-4 personas entonces una báscula de pequeña capacidad está bien. Si el número está entre 8 y 12, entonces querrás una escala de mayor capacidad. Independientemente del número, hay una escala disponible para usted.
Una escala de resorte utiliza un resorte calibrado que se estira a medida que se le pone peso. Una aguja unida al resorte se mueve en consecuencia apuntando a un número indicativo de su peso. Algunas escalas de resorte permiten que la aguja indicadora se ajuste para que la escala pueda ser «puesta a cero». Por ejemplo, un cuenco o recipiente vacío colocado en la balanza puede ajustarse a «cero» para que la balanza mida sólo los ingredientes. Este proceso se conoce como «taraje» de la escala y facilita la medición porque no es necesario vaciar los ingredientes del recipiente. Simplemente tara la escala a cero de nuevo.
Los dos tipos básicos de escalas de resorte son de pie y de perfil bajo. El tipo de perfil bajo es normalmente más conveniente de usar porque se puede girar la base del dial para tarar la escala.
Las básculas de resorte determinan el peso comparándolo con los estándares de peso conocidos. Existen tipos básicos de balanzas de equilibrio y un tipo híbrido que combina ambos.
Una balanza de equilibrio recta es el tipo que simboliza el sistema judicial de los Estados Unidos (una mujer con los ojos vendados sosteniendo una balanza). Muy simplista, un lado sostiene lo que se va a pesar y el otro las unidades de peso conocidas. Cuando la balanza está perfectamente horizontal, el peso desconocido es igual a la cantidad de peso conocido del otro lado. Aunque este tipo de báscula es muy precisa, no es práctica para el uso en la cocina.
La balanza deslizante utiliza un único peso conocido que se mueve hacia adelante y hacia atrás en un lado calibrado. Este tipo es muy parecido a los que se encuentran en el consultorio de un médico. Aunque no es tan precisa como la balanza recta, es mucho más conveniente de usar.
Como ves, hay multitud de razones para usar las balanzas en tu cocina.